Cargando

Por favor, espere

E18-0246

Control de calidad del agua potable del puerto de Palma
Los controles de calidad del agua potable del puerto de Palma y elaboración de informes que marca la normativa vigente en relación a la legionella, el agua potable en fuentes de agua de consumo envasada, el control analítico de agua potable y el control de vertidos de hidrocarburos y grasas.
Importe de licitación (sin impuestos)
34.800,00 EUR
Estado Formalizado
Periodo de solicitudes
05/mar/2019 - 20/mar/2019 17:00
Órgano de contratación
Presidencia de la Autoridad Portuaria de Baleares
Tipo de Contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Abierto super-simplificado
SARA No
Valor estimado sin impuestos 34.800,00 EUR
Código CPV
71620000-0 Servicios de análisis

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • Oferta completamente objetiva
    • Declaración responsable
    • Precio

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Pliego técnico

Pliego técnico con anexos

Descargar

Informe justificativo

Documento de contratación

Descargar

Pliego administrativo

Pliego de condiciones y cuadro de características

Descargar

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
A quien corresponda, Querríamos confirmar si al referirse los pliegos a laboratorio acreditado, si se trata de un laboratorio acreditado en la Norma ISO17025 por la entidad acreditadora de referencia, o que figure en el listado de laboratorios registrados por la Administración Pública. Muchas gracias.
Enviada

15/mar/2019

Contestada

18/mar/2019

Según señala el PPTP: Laboratorio acreditado El adjudicatario aportará las acreditaciones que avalen que su laboratorio cumplen los requisitos que establece la Ley para poder realizar la toma de muestras y las analíticas aplicando métodos de ensayo ajustados a lo especificado en el Anexo IV del Real Decreto 140/2003.. El autocontrol de la calidad del agua de consumo humano deberá ser realizado por uno o varios laboratorios acreditados. Deben ajustarse a lo señalado en el PPTP: Una vez adjudicado deberá justificar la disponer de las acreditaciones señaladas en el PPTP. Obviamente la acreditación puede justificarse a través del correspondiente Organismo Competente
A quien corresponda, En el punto 2.1.1. del apartado donde se describen las actuaciones y/o alcance del contrato, hace referencia a las actuaciones demandadas para el control de la legionelosis en agua de consumo. En dicho punto se indica como "a)" a la tarea de elaboración del informe trimestral más analíticas en los puntos de muestreo. Seguidamente, sin aparecer una actuación "b)", comenta una serie de actuaciones sobre el registro de mantenimiento de las instalaciones. ¿Se considera éste el segundo conjunto de actuaciones que deben entrar en el control de la legionelosis? Si la respuesta a la anterior pregunta es afirmativa, se entendería que el adjudicatario deberá encargarse del programa de mantenimiento de las instalaciones (limpieza periódica y desinfección si procede); además de la realización del registro asociado al mantenimiento. Querríamos aclarar este punto, al tratarse de un servicio complementario a la analítica, y ante posibles incompatibilidades al establecerse en ese caso que el responsable que realiza el análisis del agua para la detección de Legionella y el encargado de la limpieza y desinfección de las instalaciones serían el mismo actor. Por otro lado, en los apartados 2.1.3. y 2.1.4. también se refiere a actuaciones, enumerando sólo una actuación, por lo que se consideraría la única aplicable en el servicio. Muchas gracias.
Enviada

14/mar/2019

Contestada

15/mar/2019

Esta contratación no lleva implícita tarea de mantenimiento alguna, es decir, solo tiene por objeto: la toma de muestras, sus analíticas conforme a la normativa vigente, la elaboración de las actas de cada analítica realizada, y el informe general donde se deberá asesorar a la APB proponiendo protocolizaciones, recomendaciones, mejoras, o planes de actuación para optimizar la calidad del agua, el control de la legionela, o el vertido de hidrocarburos a la red de saneamiento.