Cargando

Por favor, espere

P.O. 24.25

A.T. para la tramitación ambiental de la autorización de puntos de vertido en los puertos de Eivissa y la Savina
Prestación de servicios de asistencia técnica para la elaboración de la documentación ambiental necesaria, incluido el Estudio de Impacto Ambiental, para la autorización de puntos de vertido de material de dragado en los puertos de Eivissa y la Savina, con el fin de obtener la Declaración de Impacto Ambiental favorable que permita licitar y ejecutar las obras proyectadas.
Importe de licitación (sin impuestos)
353.576,73 EUR
Estado Evaluación
Periodo de solicitudes
10/jul/2025 15:00 - 01/sep/2025 17:00
Órgano de contratación
Presidencia de la Autoridad Portuaria de Baleares
Tipo de Contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Abierto
SARA
Valor estimado sin impuestos 424.292,08 EUR
Código CPV
71356200-0 Servicios de asistencia técnica

Forma de presentación

Estructura de la oferta

  • P.O.24.25 Sobre A
    • APBaleares: Declaración responsable
    • DEUC
    • Solvencia Económica o Financiera
    • Solvencia Técnica
  • P.O.24.25 Sobre B
    • 1. Memoria descriptiva: 30%
    • 2. Gestión de calidad, ambiental o integrado: 5%
  • P.O.24.25 Sobre C
    • A) Precio: 45%
    • B) Reducción del plazo de ejecución parcial: 20%

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Pliego administrativo

PliegoAdministrativo P.O. 24.25

Descargar

Pliego técnico

PliegoTecnico P.O. 24.25

Descargar

Informe justificativo

Documento de Contratación P.O. 24.25

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Acta apertura sobre C y propuesta de adjudicación

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Acta Apertura sobre B

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Acta Apertura sobre A

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Informe de Comisión Técnica

Descargar

ESPD request

ESPD P.O. 24.25

Descargar

Descargar

Mesas de apertura de la licitación.

P.O. 24.25: Sobre C

22 octubre 2025 10:00

Finalizada

Anuncios de licitación publicados

  • Anuncio de licitacin

    Publicado el 09/07/2025 a las 13:07

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Buenos días, En los requisitos del equipo de trabajo, para el Delegado del Consultor, se indica ¿Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, o grado similar,¿¿ Solicitamos aclaración sobre el denominado ¿grado similar¿, ¿será admitida para el puesto de Delegado del Consultor una titulación de Ingeniería de Montes o Grado en Ingeniería del Medio Natural o Licenciatura o Grado en Biología? Gracias
Enviada

14/jul/2025

Contestada

17/jul/2025

Buenos días, Las titulaciones sobre las que consulta NO son equivalentes funcional ni profesionalmente, según la normativa española, a la de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Tampoco tienen atribuciones profesionales plenas en la redacción, dirección y coordinación de proyectos y obras de infraestructuras hidráulicas, marítimas o purtuarias como las contempladas en esta licitación. Por tanto, no serían admitidas para el puesto de Delegado del Consultor, salvo que presente una certificación oficial (homologación, resolución administrativa o normativa sectorial) que le habilite para ejercer con las mismas atribuciones profesionales que las de un Ingeniero de Caminos en el ámbito objeto del contrato. Sólo se admitirán las titulaciones que hayan sido homologadas oficialmente, o legalmente reconozcan las mismas atribuciones profesionales que la titulación de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Recomendamos que, en caso de duda, consulten formalmente a la administración educativa o colegial competente para obtener la equivalencia u homologación, y que acompañen al expediente la certificación oficial. Saludos.
Buenos días, En el apartado 18 del Cuadro de Características, sobre los Criterios de adjudicación, apartado de criterios Evaluables de FORMA AUTOMÁTICA, Sobre C, parte B) Reducción del plazo de ejecución parcial, se indica que ¿la empresa licitadora deberá introducir en la plataforma el tiempo ofertado (días Naturales) para la redacción del Estudio de Impacto Ambiental y su presentación ante el Órgano ambiental correspondiente. Se establece un límite de ¿saciedad¿ a partir del cual las ofertas no serán admitidas al considerarse que no es factible ejecutar los trabajos descritos. En este caso no se admitirán ofertas inferiores a 30 días naturales¿. Solicitamos aclaración sobre a qué se refiere el límite de 30 días naturales: ¿Se refiere a la reducción máxima admitida sobre los 180 días establecidos en el pliego, de manera que la puntuación máxima se obtendría con un plazo total de 150 días? ¿O se refiere al plazo total mínimo para la redacción del Estudio de Impacto Ambiental, de manera que la puntuación máxima se podría obtener reduciendo el plazo total a 30 días? En este segundo caso consideramos que es totalmente inviable la consecución del trabajo en 30 días, a pesar de que podría ser ofertado por algún licitador para conseguir la máxima puntuación. Gracias
Enviada

14/jul/2025

Contestada

15/jul/2025

Buenos días, El límite de 30 días naturales marca el plazo total mínimo admisible para la redacción del Estudio de Impacto Ambiental y no una reducción máxima respecto a otro plazo más amplio. Por tanto, la máxima puntuación se puede obtener ofertando 30 días, pero nunca menos. Saludos.
Buenos días, Se ruega confirmen el ámbito de estudio para las prospecciones arqueológicas, estudio de ruido y estudio de calidad del aire. El pliego parece referirse a estudios a realizar para proyectos concretos. Por tanto se solicita indiquen si estos tres estudios se deberán realizar en el entorno de los dos puertos o en los puntos seleccionados para el vertido. Gracias.
Enviada

21/jul/2025

Contestada

30/jul/2025

Buenos días Se deberá realizar un estudio de alternativas para la elección del punto de vertido más adecuado, lo que conlleva el análisis de cada una de las alternativas. Por su parte, el proyecto de dragado correspondiente, está en fase de redacción. Cordialmente.
Buenos días Para poder ofertar el estudio de caracterización de material se necesita saber si esperan dragar más de 1 metro de espesor en al menos alguna parte del área a dragar porque ello implica el uso de una metodología de muestreo específica. ¿podrían confirmar si se espera dragar a mas de 1 metro de espesor el algún punto de la zona?
Enviada

06/ago/2025

Contestada

07/ago/2025

Buenos días Tal y como se recoge en el punto 9.2 del PPT, el estudio de gestión del dragado y la caracterización del material a dragar conllevará la "Realización de una campaña representativa de toma de muestras de sedimento superficial.", por lo que no está previsto emplear corer, sacatestigos u otra metodología específica para muestreo en profundidad. Cordialmente,